Para la obtención de los salvoconductos ,las personas que así los requiren deberán registrarse previamente en el Portal de Servicios Municipales de Quito en la dirección de su página web aqui ye dejamos el el link de PAM https://pam.quito.gob.ec/PAM/Inicio.aspx
en este link se deberá elegir una de las varias opciones que están disponibles para obtener un salvoconducto,
siendo las siguientes.
• Citas médicas
• Transportes al Aeropuerto
• Personas Naturales o Jurídicas que cuenten con RUC de Actividades económicas.
En todos los casos que se registren de cita médica la duración del salvoconducto emitido será de (1)un día, siendo
este el día que el usuario ingrese o registre como el día de la cita médica agendada con la institución de
salud , hospital,casa asistencial de salud, fundaciones, etc. O del médico tratante.
Se solicitarán la siguiente información para el registro del salvoconducto:
• Cédula de ciudadanía número de la cédula de identidad de la persona que será atendida
• Correo electrónico
correo a la que el sistema enviará de forma automática el
salvoconducto en formato PDF
• Motivo de Movilización.
explicación del tratamiento o la necesidad de asistir al Departamento médico.
• Fecha de atención médica. -
día en el cual el paciente será atendido por el médico tratante y que servirá para determinar el día de la vigencia del salvoconducto
• nombre del hospital o nombre del médico.
• Placa del vehículo.
Número de Identificación del vehículo que trasladará al paciente a su
atención medica
• Cedula del conductor.
Cédula de Identidad del conductor del vehículo
• Geolocalización.
ubicación del establecimiento de salud al que se dirige el
paciente sea por ubicación en un mapa o por coincidencia del nombre de las
calles.
Una vez el ciudadano requirente acepte la información ingresada o enviada , el sistema enviara un correo electrónico de forma automática a
la dirección de correo electrónico proporcionada con el enlace para la aprobacion y así puede descargar el salvoconducto en
formato PDF desde su correo.
En el caso de personas naturales y jurídicas con Registro Unico de Contribuyentes.
al ingresar al sistema se presentará la
pantalla inicial de Solicitud,
esta pantalla precarga el Registro Unico de Contribuyentes, ingresado y pide el número
de establecimientos para obtener la información del Sistema de Rentas Internas.
Se cargara la sección en la pantalla de solicitud donde se debe ingresar:
• información del solicitante
• La causal de excepción y los días de vigencia del salvoconducto comprendido hasta 180
días, a partir de la fecha del registro del salvoconducto. Una vez transcurrido
El periodo de tiempo se deberá generar de forma obligatoria un nuevo salvoconducto.
• Se ingresa la placa del vehículo y si el mismo se encuentra en nuestra base de datos , se despliega toda
la información del vehículo de forma automática.
• Se digita el número de cédula de identidad del conductor, el sistema validara contra varias
bases de datos de la localidad del Distrito Metropolitano de Quito, y nacionales como la DINARDAP,
obteniendo de esta forma los nombres y apellidos del conductor, para la
generación del salvoconducto.
• La georreferenciación de los establecimientos se pueden hacer las siguiente dos formas.
Digitando o ingresando el sector de referencia o dirección de domicilio y presionando buscar y seleccionamos uno de
los resultados encontrados;
O a su vez Haciendo clic en el indicador o puntero de geolocalización y la ubicamos en el mapa;
Por último Luego seleccionamos una o más parroquias donde va a transitar el
vehículo con el salvoconducto.
Tener en cuenta.
• El validador para personas JURÍDICAS es su representante legal, el cual deberá
constatar en el correo electrónico que conste en su RUC la aprobación
respectiva de vehículos registrados en la solicitud.
• En caso de personas NATURALES al no poseer representante legal el correo
de aprobación será el que registre el solicitante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario